Logo Facebook Logo Twitter  Logo Instagram Logo Linkedin Logo YouTube
marketing@erp365.com.mx
CDMX 55 8872 2621
MTY 81 8647 3277
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
Blog
Home ERP Software empresarial en la nube para Pymes en México
ERP

Software empresarial en la nube para Pymes en México

ERP365 septiembre 2, 2021 0 Comentarios

Cada día que pasa, los empresarios entienden que contar con un servicio de ERP en la nube se ha convertido en una necesidad. A través de esto las organizaciones han podido responder a importantes exigencias presentes en sus negocios de forma rápida, sencilla y a un bajo costo.

Todos los negocios se enfrentan a un desafío en común, que es competir eficientemente en el entorno empresarial. En este sentido, un software ERP (Enterprise Resource Planning) forma parte de esas herramientas que te ayudan a acelerar tus procesos y crecer rápidamente 

 

Table of Contents

Toggle
  • ¿Qué es el Software empresarial en la nube?
    • Características del Software empresarial en la nube
    • Particularidades que debe poseer un software empresarial en la nube
  • Funciones del software empresarial en la nube
  • Ventajas del ERP
  • Desventajas del ERP
  • ¿Cómo debe ser un ERP para Pymes?
    • Elementos de un ERP
  • El mejor software ERP para Pymes
    • ¿Tu negocio puede utilizar el ERP?
    • Precios en el mercado del ERP 
  • Recuperación de la inversión

¿Qué es el Software empresarial en la nube?

El software empresarial en la nube o ERP en la nube es un software basado en esta innovadora tecnología y especialmente beneficioso para pymes, ya que se asocia a los procesos de transformación digital. 

Se emplea para realizar procedimientos de planificación y gestión de recursos de una empresa. Esto facilita el manejo del área financiera, comercial, contable, productiva, administrativa y otras que conforman el conjunto global de negocios. 

 

Características del Software empresarial en la nube

Este software empresarial en la nube posee las siguientes particularidades:

  • Su tecnología te permite trabajar sobre un servidor web al que puedes acceder desde cualquier parte del mundo
  • Te aporta más de lo que brinda la aplicación tradicional
  • Puedes manejar la información desde cualquier equipo
  • Es un poco más económico en comparación con el aplicativo
  • No tienes que actualizar software ni hacerle mantenimiento si no lo deseas, a menos que quieras contar con la última versión

Particularidades que debe poseer un software empresarial en la nube

Para que este software empresarial en la nube ERP sea altamente eficiente debe:

  • Tener flexibilidad para cumplir con las necesidades específicas de cada cliente
  • Optimizar la integración de datos y los procesos administrativos
  • Gozar de alta integración y conectividad
  • Ofrecer asesoría y acompañamiento virtual o telefónico. Es importante un seguimiento desde la implementación del sistema hasta su uso correcto, de manera tal que puedas solucionar dudas y asesorarte tras la capacitación.
  • Permitir el seguimiento a los clientes, a través de las herramientas de gestión de ventas que proporciona el sistema a todas las transacciones de tu pyme. Asimismo, es fundamental el monitoreo de ventas, cuentas por pagar, entre otros.

Funciones del software empresarial en la nube

Empleando el ERP en la nube puedes:

  • Maximizar la eficiencia y rentabilidad de tus procesos
  • Actualizar datos
  • Automatizar las funciones estratégicas
  • Reducir los costos
  • Eliminar errores
  • Agilizar los procesos

Ventajas del ERP

Por medio de la utilización de un software empresarial en la nube cuentas con:

  • Una plataforma sencilla y práctica para manejar, de uso agradable y que facilita el trabajo
  • Actualizaciones frecuentes y automáticas para las nuevas versiones
  • Servidores en la plataforma que eliminan cualquier riesgo de sobrecarga que puedan causar el cierre de los servidores
  • Acceso a todos los paquetes o la compra de nuevas licencias que sean necesarias en la organización
  • Disponibilidad de los sistemas en todo momento y desde cualquier equipo

Desventajas del ERP

Si tuviésemos que señalar las desventajas de trabajar con un software ERP, serían las siguientes:

  • Es susceptible a problemas de conectividad con los proveedores de Internet. Esta situación puede generar interrupciones o retrasos
  • Posee un alto grado de concentración de información en un solo punto
  • Hay más elementos fuera del perímetro de seguridad del cliente
  • Puede haber problemas con el aislamiento y separación de los datos, ocasionando fallos en la migración o retorno de los mismos

¿Cómo debe ser un ERP para Pymes?

El software empresarial en la nube más recomendado para pymes debe contar con una serie de elementos:

  • Tener como objetivo aprovechar de la mejor manera los recursos de la empresa
  • Ejecutar diversas de tareas que hagan más sencilla la administración y control de procesos
  • Poder computarizar y conectar los procedimientos entre las diferentes áreas de los negocios que necesitan interacción; como por ejemplo el área financiera, administrativa, operacional, de inventario, de producción o de ventas.
  • Proporcionar información fundamental con un bajo costo, contribuyendo a un control en gastos y siempre con la visión de un intercambio rápido y directo

Elementos de un ERP

El software empresarial en la nube ERP se encuentra integrado por varios módulos, llamados menús modulares, especificados a continuación:

1. Módulos Básicos

Estos pueden llevar a cabo tareas primarias, como la concentración de datos de determinado proveedor en una hoja de datos en Excel. Otro módulo considerado básico es el de la contabilidad, lo que involucra elementos como:

  • Control de gastos
  • Informes financieros
  • Compras
  • Facturas
  • Notas de crédito

También puede llevar el control de las cuentas por pagar, la recepción de mercancía, inventarios, almacén, entre otras.

2. Módulos escalables

También conocidos como opcionales, ya que son aquellos que pueden integrarse posteriormente para incluir otras funciones que son necesarias solo para algunas empresas.

Un buen ejemplo pueden ser las empresas que fabriquen por pedido, ya que estas hacen seguimiento el pago de ciertos clientes desde la orden de liquidación hasta su facturación.

3. Módulos verticales

Son los que están diseñados para un sector económico o industrial en concreto. Son mucho más específicos, y funcionan por ejemplo para las empresas dedicadas a la fabricación de máquinas, las cuáles requieren de un módulo de producción bien definido.

 

El mejor software ERP para Pymes

Tenemos variedad de sistemas ERP para Pymes y las opciones disponibles varían según la necesidad de la empresa. Para saber cuál es el mejor para ti debes:

  • Tomar en cuenta las áreas que tu empresa requiere mejorar. Debes dar un repaso por cada área de la organización, y analizarlas de manera que puedas obtener una visión clara de sus necesidades. Así podrás determinar si necesitas un software con funciones básicas o con módulos verticales.
  • Escoger el proveedor que más te conviene. No debes irte con el primero que veas. Es fundamental revisar ciertas cosas como su reputación o su comparación con otros proveedores.
  • Prestar atención a los pequeños detalles. Es importante tomar en cuenta la atención que este software brinda a tus clientes y las características básicas de su sistema. Asimismo, debes ver cómo funcionan sus actualizaciones y si su update implica un costo adicional.

¿Tu negocio puede utilizar el ERP?

El software empresarial en la nube ERP es apto para funcionar con todo tipo de negocio, como por ejemplo:

  • Empresas distribuidoras y constructoras
  • Industrias químicas y farmacéuticas
  • Industrias minoristas
  • Entre otras

Precios en el mercado del ERP 

El precio varía según la conformación de la empresa, los módulos que tenga incluidos, su nivel de desarrollo, licencias y la modalidad de compra. Además, hay otros factores que influyen, como:

  • Las licencias según la cantidad de herramientas que posea el software
  • La infraestructura informática donde se alojará el software
  • El apoyo técnico para el mantenimiento e incidencias técnicas

Recuperación de la inversión

Este software empresarial en la nube vuelve más eficientes y rentables los procesos de los negocios. Además, reduce los costos y aumenta el servicio de los clientes, elevando así el nivel de competitividad y convirtiéndola en una empresa de nivel macroeconómico.

En pleno auge de los avances tecnológicos, el modelo del software empresarial en la nube forma parte de los servicios más recomendados; ya que aporta muchos beneficios innegables.

En ERP365 ponemos a tu disposición el ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central y te damos toda la información para que conozcas sus detalles de funcionamiento e implementación. Es hora de darle a tu pyme el impulso que necesita para alcanzar un crecimiento notable y sostenido.

 

Software empresarial en la nube para Pymes en México

148
1575Vistas
¿Qué es la captación de clientes y cómo implementarla?Prev¿Qué es la captación de clientes y cómo implementarla?agosto 26, 2021
Presupuesto financiero: ¿Qué es y como elaborarlo?septiembre 7, 2021Presupuesto financiero: ¿Qué es y como elaborarlo?Next

Related Posts

ERP

Experiencia del Usuario: Un enfoque práctico en el uso de un ERP

La experiencia del usuario se ha convertido en un elemento importante en las empresas...

ERP365 agosto 3, 2023
ERP

Tipos de ERP y ejemplos de un ERP para la gestión de empresas

Te mostraremos los tipos de ERP y ejemplos de un ERP que podrás incorporar en tu...

ERP365 junio 20, 2023
Microsoft Dynamics 365 Business Central

Con Microsoft Business Central conecta tu negocio
de inicio a fin para lograr una operación más ágil y aumentar la rentabilidad.

AGENDA UNA DEMO
computadora

SUSCRÍBETE
AL BLOG!

Microsoft Dynamics 365 Business Central Logo
¿Cuánto cuesta implementar Business Central en tu empresa?
COTIZA BUSINESS CENTRAL
computadora
Entradas recientes
  • ¿Cómo conectar ventas, stock y finanzas con un ERP?
  • ¿Cómo identificar y resolver los cuellos de botella en el almacén mediante un ERP?
  • ¿Cómo mejorar la rentabilidad en una empresa de servicios?
  • ¿Cómo elegir un partner ERP que entienda los procesos de tu empresa?
  • ERP para mejorar la venta en línea y optimizar comercio de productos
Suscríbete al blog



México

World Trade Center

Montecito #38, piso 38

Oficina 27. Col. Nápoles,

Ciudad de México

🔍FAQ'S Business Central

Monterrey

San Alberto #112

Col. Residencial

Santa Bárbara,

San Pedro Garza García,

Nuevo León

Logotipo_horizontal_blanco
CDMX
55 8872 2621 Ext. 9100
MTY
81 8647 3277 Ext. 9100
Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 ERP 365 Todos los derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Aviso de Privacidad

Con fundamento en los artículos 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares hacemos de su conocimiento que Corponet Business SA de CV, con domicilio en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo Leon 66226 México es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección. Su información personal será utilizada para las siguientes finalidades: proveer los servicios y productos que ha solicitado; notificarle sobre nuevos servicios o productos que tengan relación con los ya contratados o adquiridos; comunicarle sobre cambios en los mismos; elaborar estudios y programas que son necesarios para determinar hábitos de consumo; realizar evaluaciones periódicas de nuestros productos y servicios a efecto de mejorar la calidad de los mismos; evaluar la calidad del servicio que brindamos, y en general, para dar cumplimiento a las obligaciones que hemos contraído con usted. Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:

• Nombre completo
• Teléfono fijo y/o celular
• Correo electrónico
• Puesto

Es importante informarle que usted tiene derecho al Acceso, Rectificación y Cancelación de sus datos personales, a Oponerse al tratamiento de los mismos o a revocar el consentimiento que para dicho fin nos haya otorgado. Para ello, es necesario que envíe la solicitud en los términos que marca la Ley en su Art. 29 a Departamento de Mercadotecnia, responsable de nuestro Departamento de Protección de Datos Personales, ubicado en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo Leon 66226 México, o bien, se comunique al teléfono 81 8647 3277 o vía correo electrónico a marketing@erp365.com.mx, el cual solicitamos confirme vía telefónica para garantizar su correcta recepción. En caso de que no desee de recibir mensajes promocionales de nuestra parte, puede enviarnos su solicitud por medio de la dirección electrónica: marketing@erp365.com.mx