Logo Facebook Logo Twitter  Logo Instagram Logo Linkedin Logo YouTube
marketing@erp365.com.mx
CDMX 55 8872 2621
MTY 81 8647 3277
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
Blog
Home Control empresarial ¿Qué es la captación de clientes y cómo implementarla?
Control empresarial

¿Qué es la captación de clientes y cómo implementarla?

ERP365 agosto 26, 2021 0 Comentarios

No hay comercio que no necesite una buena estrategia para la captación de clientes. También los emprendimientos y empresas necesitan implementar estas estrategias. La supervivencia o bienestar de un negocio está dada en la medida que haya interesados (dispuestos) en adquirir los productos o servicios que este ofrezca.

 

Table of Contents

Toggle
  • ¿Qué es la captación de clientes? 
  • Beneficios de la captación de clientes
  • ¿Cómo implementar la captación de clientes?
    • Primero debemos estar informados
    • Implementación de la captación de clientes
  • Captación de clientes, ¿Cuál es la fórmula?
  • El cliente, el gran peso de una empresa

¿Qué es la captación de clientes? 

 

Lo primero que hay que entender es que la captación de clientes se implementa a través de estrategias. La idea es que esos clientes potenciales traspasen el umbral de la compra. Entendiendo esto, podemos definir la captación de clientes como ese método para expandir la cartera de compradores de un negocio.

 

La mecánica de una empresa se mueve a partir de dos elementos o energías: la empresa misma y sus compradores. Los clientes no son solo necesarios al comienzo de un emprendimiento, sino a lo largo del tiempo. Además, si una empresa busca crecer, necesitará cada vez más compradores. 

 

Es entonces una herramienta estratégica para mantener los negocios a flote y el crecimiento de estos. Mientras más se vende, más beneficio hay. Es por eso que la implementación de la captación de clientes va más allá de buscar interesados o compradores pasajeros

. 

Es encontrar a personas no solo interesadas, sino dispuestas a comprar y a recomprar. Un cliente pasajero es aquél que compra y se va. Lo que esta estrategia asegura es un espacio de la agenda lleno de compradores que volverán a buscarnos. Así, vemos cómo nos posiciona a nivel competitivo. 

 

Beneficios de la captación de clientes

 

No son pocos los beneficios que esta estrategia te brinda. Es una ganancia que se extiende por las distintas partes de tu empresa o emprendimiento. Realza tu posicionamiento competitivo, influye positivamente en tus ventas, y ayuda a crecer no solo a tu negocio, sino a ti como empresario. 

 

Considerar una opción u oportunidad, es considerar los beneficios o las ganancias que de estos obtenemos. Por eso, aquí incluimos algunos beneficios de la captación de clientes:

  • Ayuda a crear relaciones a largo plazo con nuestros clientes.
  • Aumenta la cartera de clientes de tu empresa.
  • Si es bien implementada, realza la imagen de tu negocio. Tu empresa se vuelve una idea en la mente de los compradores que es acompañada de adjetivos como “ideal” o “funcional”. Una idea, un negocio que recomendarían a otros.
  • Mejora el posicionamiento frente a otras empresas.
  • Ayuda a renovar sectores que antes pudieran ser débiles dentro de nuestro negocio. Por ejemplo, ¿de qué manera actualmente consideramos a nuestros clientes? ¿Nuestra comunicación con ellos es efectiva? 
  • Supone un crecimiento en cualquier aspecto: desarrollo económico, capitalización, nos invita a la superación.
  • Alarga la salud de la compañía. El crecimiento constante de clientes podemos traducirlo en nuevos retos, lo que supone un cambio o movimiento dentro de la empresa que no se detiene. 
  • Evita que caigamos en el conformismo como empresarios o emprendedores. 

¿Cómo implementar la captación de clientes?

 

Implementar una correcta captación de clientes no es algo tan sencillo. Pero si pensamos en cada uno de los beneficios que brinda, vemos que vale completamente la pena. Además, ningún gran beneficio viene de poco trabajo. O como dicen, un millón de dólares no se ganan invirtiendo solo cien dólares.

La captación de clientes se logra en pasos y objetivos que dependen de cada quien. Aquí se incluyen algunos pasos que puedes estudiar para lograr orientarte y pensar en la implementación de esta estrategia.  

 

Primero debemos estar informados

 

Antes de pensar en implementar la estrategia de captación de clientes, debemos poseer información que será básica para lo que queremos. Todo es cuestión de estudio y análisis, lo que nos permitirá desarrollar una estrategia efectiva. No podemos acercarnos al cliente sin saber quién es, o cuál es nuestra competencia.

Primero, revisa tu producto o servicio a ofrecer. No podemos salir a ofrecer algo de lo que no estamos del todo seguros o no conocemos completamente. Lo que ofrecemos debe estar en su fase final y optimizado en su totalidad. No hay mejor sensación que confiar en lo que ofrecemos.

 

Ahora, revisa a tu cliente. Debes conocer todo cuanto te concierne. ¿Cuál es tu cliente ideal? ¿Cuál es su necesidad? ¿Está dispuesto a pagar X precio por lo que ofrecemos? Esto es algo muy importante en la captación de clientes, no podemos crear relaciones fuertes con clientes que no conocemos.

 

Bien, pasemos al final: revisa tu entorno. Conoces tu producto, te has acercado a los clientes potenciales, ahora ¿cuál es tu competencia y cómo se están acercando ellos a estos compradores? Esto es primordial para decidir la forma en que nosotros marcaremos la diferencia y lograremos nuestra meta.

 

Implementación de la captación de clientes

 

Principalmente, la captación de clientes tiene que ver con el cómo nos acercamos a nuestros compradores. Sabemos cuál es su necesidad, tenemos el producto, conocemos su capacidad económica, y estudiamos a la competencia. Eso es estar listos para acercarnos de manera eficaz. 

 

Podemos implementar esta estrategia de distintas formas. Primero, agregando valor a lo que ofrecemos. No hay cliente más feliz que aquél que sabe que está siendo beneficiado, de alguna manera, con el producto que está comprando. Esto sugiere una relación de tipo sentimental que sin duda hará que nos recuerde y vuelva. 

 

Podemos acudir a él, pero no en cualquier parte, sino donde se sienta más cómodo. Además, de manera pasiva. Conociendo a nuestro cliente ideal podríamos saber, por ejemplo, cuál es su red social de preferencia. Suponiendo que es Instagram, sabremos por dónde comenzar a acercarnos. 

 

Hazlo sentir importante. Atiéndelos con entusiasmo, personaliza las propuestas que ofreces o los pedidos que este realiza. Sin duda, se sentirá importante y naturalmente se creará un vínculo. 

 

Captación de clientes, ¿Cuál es la fórmula?

 

La creatividad nunca deja de ser importante. Las variantes de la ecuación ya las tenemos, solo queda ser creativos a la hora de acercarnos a nuestro cliente ideal. La idea es hacerlo sentir parte importante de la empresa. Ahora, ¿cómo hacemos de esta estrategia una herramienta sostenible en el tiempo?

 

La captación de clientes es, indudablemente, para todo momento. Y el mejor consejo para no perder esa chispa que evocamos en nuestros clientes, es estar siempre informados. ¿Recuerdas lo primero que hablamos antes de implementar la estrategia? 

 

Revisa tu producto; revisa tu cliente; revisa tu entorno. Esto es estar siempre cerca de nuestro objetivo o meta, como cerca de nuestro cliente. La persona dispuesta a pagar el servicio o producto que ofreces es la persona más importante de tu empresa; la que te ayuda a mantenerte a flote. 

 

El cliente, el gran peso de una empresa

 

Un negocio no puede sobrevivir sin compradores, y creo que eso queda más que claro con la información de este artículo. La importancia de esta herramienta es gigantesca, viendo todo lo que implica y lo que se logra a través de ella. Por eso, nos tomamos el tiempo de explicar este tema.

 

Una vez que logres aumentar tus ventas y hacer crecer a tu empresa, estoy seguro de que necesitarás llevar un buen control de tus ventas. Puedes leerlo en nuestra página; allí encontrarás información al respecto y mejorar aún más como empresario y comerciante.

Por otro lado, aquí puedes encontrar mucho más contenido e información ideal para empresarios y emprendedores. 

¿Qué es la captación de clientes y cómo implementarla?

administración moderna
145
1541Vistas
¿Qué son las plataformas de comercio electrónico y para qué sirven?Prev¿Qué son las plataformas de comercio electrónico y para qué sirven?agosto 19, 2021
Software empresarial en la nube para Pymes en Méxicoseptiembre 2, 2021Software empresarial en la nube para Pymes en MéxicoNext

Related Posts

Control empresarial

¿Qué es la captación de clientes y cómo implementarla?

Lo primero que hay que entender es que la captación de clientes se implementa a través...

ERP365 agosto 26, 2021
Control empresarial

Tecnología en las empresas: Conoce las tendencias tecnológicas para 2022

La tecnología empresarial o tecnología en las empresas actualmente ocupa un lugar...

ERP365 diciembre 22, 2021
Microsoft Dynamics 365 Business Central

Con Microsoft Business Central conecta tu negocio de inicio a fin para lograr una operación más ágil y aumentar la rentabilidad.

SOLICITAR DEMO
Suscríbete al blog
Microsoft Dynamics 365 Business Central Logo
¿Cuánto cuesta implementar Business Central en tu empresa?
COTIZA
BUSINESS CENTRAL
Entradas recientes
  • ¿Cómo identificar y resolver los cuellos de botella en el almacén mediante un ERP?
  • ¿Cómo mejorar la rentabilidad en una empresa de servicios?
  • ¿Cómo elegir un partner ERP que entienda los procesos de tu empresa?
  • ERP para mejorar la venta en línea y optimizar comercio de productos
  • Problemas comunes en empresas de distribución sin un buen ERP
Suscríbete al blog



México

World Trade Center

Montecito #38, piso 38

Oficina 27. Col. Nápoles,

Ciudad de México

🔍FAQ'S Business Central

Monterrey

San Alberto #112

Col. Residencial

Santa Bárbara,

San Pedro Garza García,

Nuevo León

Logotipo_horizontal_blanco
CDMX
55 8872 2621 Ext. 9100
MTY
81 8647 3277 Ext. 9100
Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 ERP 365 Todos los derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Aviso de Privacidad

Con fundamento en los artículos 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares hacemos de su conocimiento que Corponet Business SA de CV, con domicilio en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo Leon 66226 México es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección. Su información personal será utilizada para las siguientes finalidades: proveer los servicios y productos que ha solicitado; notificarle sobre nuevos servicios o productos que tengan relación con los ya contratados o adquiridos; comunicarle sobre cambios en los mismos; elaborar estudios y programas que son necesarios para determinar hábitos de consumo; realizar evaluaciones periódicas de nuestros productos y servicios a efecto de mejorar la calidad de los mismos; evaluar la calidad del servicio que brindamos, y en general, para dar cumplimiento a las obligaciones que hemos contraído con usted. Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:

• Nombre completo
• Teléfono fijo y/o celular
• Correo electrónico
• Puesto

Es importante informarle que usted tiene derecho al Acceso, Rectificación y Cancelación de sus datos personales, a Oponerse al tratamiento de los mismos o a revocar el consentimiento que para dicho fin nos haya otorgado. Para ello, es necesario que envíe la solicitud en los términos que marca la Ley en su Art. 29 a Departamento de Mercadotecnia, responsable de nuestro Departamento de Protección de Datos Personales, ubicado en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo Leon 66226 México, o bien, se comunique al teléfono 81 8647 3277 o vía correo electrónico a marketing@erp365.com.mx, el cual solicitamos confirme vía telefónica para garantizar su correcta recepción. En caso de que no desee de recibir mensajes promocionales de nuestra parte, puede enviarnos su solicitud por medio de la dirección electrónica: marketing@erp365.com.mx