¿Cómo conectar ventas, stock y finanzas con un ERP?

La importancia de conectar ventas, stock y finanzas radica en vencer el obstáculo de operar con sistemas aislados. Mediante un ERP podrás unificar toda la información de estos tres sectores de tu negocio y aprovechar sus ventajas.
¿Por qué debería conectar ventas, stock y finanzas con un ERP?
El proceso de conectar ventas, stock y finanzas a través de un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) optimiza la gestión empresarial. Esto se debe a los siguientes beneficios que las empresas obtienen al implementar este sistema:
Mayor eficiencia y disminución de errores
La integración de estos tres elementos en un mismo sistema te permitirá automatizar los procesos repetitivos. De la misma manera, el sistema puede actualizar de forma automática el inventario y el impacto en las finanzas.
Optimiza el control del inventario
Con un ERP podrás sincronizar el almacenaje y las ventas para que puedas reponer productos de forma inteligente y evitar pérdidas. Además, sabrás con exactitud el stock disponible, el costo y el impacto en el flujo de caja.
Finanzas más precisas y transparentes
Conectar ventas, stock y finanzas también te permitirá generar un registro contable que elimina los errores humanos. En este sentido, lograrás tener un cierre mensual o anual más sencillo, así como un reporte fiscal más certero.
Toma de decisiones más efectiva
Por medio de la conexión, podrás analizar la rentabilidad, costo de almacenaje y rendimiento de venta de tus productos. Esto también implica que podrás adelantarte a la demanda y planificar tus compras gracias a los datos obtenidos.
Ahorro de costos
La interconexión en un solo sistema les permite a las empresas ahorrar en herramientas separadas para cada área. Asimismo, la reducción de los errores de inventario disminuye la merma y las devoluciones, minimizando las pérdidas.
Mejora de la experiencia de los clientes
Al conectar ventas, stock y finanzas en un solo ERP, tienes certeza de la disponibilidad de los productos, por lo que podrás garantizar entregas precisas. Además, mejoras la experiencia del cliente gracias a la facturación automática y sin errores.
¿Cómo un ERP optimiza la gestión entre ventas, inventario y finanzas?
Conectar ventas, stock y finanzas optimiza su gestión al automatizar procesos importantes y eliminar la dispersión de la información. A continuación, podrás ver como la integración por medio del ERP logra optimizar dichos procesos:
- Automatización del flujo de datos. El sistema te permitirá automatizar el flujo entre ventas, inventario y finanzas con datos más precisos, eliminando errores comunes.
- Automatización de finanzas. Al realizar una venta, el sistema generará la factura y reflejará el ingreso en la contabilidad, igual que lo hará con los pagos pendientes.
- Análisis de datos. Conectar ventas, stock y finanzas involucra el análisis de la rentabilidad, el pronóstico de demandas por medio del historial y la proyección de la liquidez.
Optimización de pedidos, devoluciones y promociones. El ERP efectúa pedidos de productos demandados escasos, ajusta el inventario en casos de devolución y refleja el impacto de descuentos y promociones.
>> También te puede interesar: ¿Por qué tu empresa necesita un partner ERP especializado?
¿Cuáles son las funciones clave de un ERP para conectar áreas de tu negocio?
Debido al ERP que permite conectar ventas, stock y finanzas podrás tener un sistema centralizado, eficiente y más productivo. Todas estas ventajas se logran a través de las funciones claves que detallaremos a continuación:
Gestión de ventas y CRM
El sistema registra los pedidos, genera las facturas y las enlaza con contabilidad, además de realizar un seguimiento de clientes (CRM: Customer Relationship Manager). También verifica la disponibilidad en el inventario, registra ingresos y actualiza las cuentas por cobrar.
Gestión de inventario y almacén
El ERP actualiza los datos de almacén luego de cada venta o compra y envía alertas basadas en demanda y cantidades disponibles. Las principales conexiones entre las diferentes áreas son las siguientes:
- Ventas. Evita que se generen ventas de productos agotados.
- Compras. Emite órdenes de compra automáticas.
- Finanzas. Mide el impacto del costo de la mercancía vendida.
En resumen, el sistema simplifica los procesos y tareas repetitivas, permitiéndote mantener el control sin complicaciones.
Administración financiera y contable
Al conectar ventas, stock y finanzas obtienes un sistema centralizado que digitaliza la facturación y automatiza la gestión de cuentas por cobrar/pagar. Del mismo modo, el sistema genera reportes financieros y presupuesto por análisis.
Compras y cadena de suministro
Permite gestionar las compras según el inventario, además de gestionar a los proveedores según la evaluación de los datos correspondientes. La conexión también te permite seguir los envíos y recepción de la mercancía de tu negocio.
Business Intelligence (BI) y reportes
Conectar ventas, stock y finanzas con un ERP muestra los indicadores claves (KPIs) de ventas, stock y finanzas en una sola pantalla. Sumado a esto, el ERP realiza los siguientes procesos en esta área:
- Compara los costos y los ingresos por producto para determinar la rentabilidad.
- Cruza los datos obtenidos de los diferentes departamentos para tomar decisiones estratégicas.
- Permite predecir demandas de productos y necesidades de flujo de caja.
Es decir que automatiza los procesos no solo para la eficiencia, sino para el análisis de datos y las decisiones asertivas.
¿Cómo se implementa un ERP?
Conectar ventas, stock y finanzas por medio de un ERP se debe llevar a cabo de manera estructurada. A continuación podrás ver un resumen de los pasos para lograr una implementación exitosa en tu negocio:
- Diagnóstica y planifica. Identifica los problemas que necesitan resolución en tu empresa y define qué objetivos quieres lograr.
- Prepara los datos. Recolecta y organiza los datos por cada una de las áreas: ventas, inventario y finanzas.
- Configura el ERP. Personaliza cada una de las áreas y también establece el acceso de seguridad para los usuarios del sistema.
- Integra los módulos. En este punto, es importante conectar ventas, stock y finanzas para que las áreas se complementen.
- Realiza pruebas. Esto te servirá para verificar que las áreas estén bien conectadas y cumplan con los requerimientos.
- Capacita al personal. Es crucial que el personal que administrará el sistema conozca cada elemento, proceso y beneficios.
Es importante que, tras la implementación, se haga un monitoreo constante para realizar los ajustes necesarios según los resultados.
¿Quieres conectar ventas, stock y finanzas con Business Central?
Conectar ventas, stock y finanzas puede transformar tu negocio al automatizar procesos clave e integrarlos en uno solo. Ahorrar tiempo, costos, y la mejora en la toma de decisiones son solo algunos beneficios del sistema ERP.
Sin embargo, debes determinar las necesidades específicas de tu negocio para implementar de forma correcta el sistema. Si necesitas implementar un sistema ERP, no dudes en contactarnos para obtener la mejor opción para tu negocio.
ERP365 | Dynamics 365 Business Central