Logo Facebook Logo Twitter  Logo Instagram Logo Linkedin Logo YouTube
marketing@erp365.com.mx
CDMX 55 8872 2621
MTY 81 8647 3277
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
Blog
Home Uncategorized ¿Cómo calcular el ROI de un ERP y maximizar la inversión en tu empresa?
Uncategorized

¿Cómo calcular el ROI de un ERP y maximizar la inversión en tu empresa?

ERP365 noviembre 6, 2025 0 Comentarios

Calcular el Return Of Investment ROI de un ERP es lo primero que debes hacer para rentabilizar tu capital tecnológico como fuente clave de crecimiento. Lejos de ser un simple ejercicio numérico, entender este retorno te permite justificar tu decisión estratégica. Así, visualizarás el impacto real que tendrá el sistema en tu empresa.

En esta guía te vamos a mostrar una fórmula para medirlo y sacarle el máximo provecho a tu inversión. Vas a ver las estrategias que realmente funcionan para que tu ERP deje de ser solo una herramienta y haga la diferencia.

 

Table of Contents

Toggle
  • ¿Qué es el ROI de un ERP y cómo se calcula?
  • ¿Cuáles son los factores clave para medir el ROI ERP en una empresa?
  • ¿Cuál es el retorno de inversión aproximado al implementar un ERP?
  • ¿Cómo mejorar y maximizar el ROI al implementar un ERP?
  • Impulsa tu ROI ERP con ERP 365 y Business Central

¿Qué es el ROI de un ERP y cómo se calcula?

El ROI ERP es el Retorno de Inversión de tu sistema y es una métrica financiera clave. Te permite evaluar los beneficios económicos que obtienes tras su puesta en marcha. En esencia, cuantifica la utilidad generada en contraste con el monto total invertido.

¿Cómo calcular el ROI de un ERP? Para calcularlo, primero debes evaluar los costes relacionados. Por ejemplo, los permisos de uso, el asesoramiento para el despliegue y la adaptación a medida. No olvides incluir la capacitación de tu equipo y el mantenimiento recurrente.

Por otro lado, los rendimientos constituyen la recompensa directa del capital aportado. Considera, por ejemplo, el ahorro de horas operativas gracias a los automatismos implementados o la mejora de la producción.

 

Se define como: 

        Beneficios Netos

ROI   =   __________________ x 100

            Costo Total de Inversión

 

Sin embargo, para un ERP puedes usar una versión más detallada como esta:

 

             (Ahorro+Incremento de Ingresos+Reducción de Costos) – Costos ERP

ROI ERP    =      __________________________________________________________     X 100

           Costo Total de Inversión ERP

 

 

Este cálculo te da una base cuantificable.

 

¿Cuáles son los factores clave para medir el ROI ERP en una empresa?

Calcular ROI de un ERP no es una fórmula única, sino un análisis detallado. Su retorno depende directamente de diversas consideraciones en su ejecución:

  • Alcance y módulos implementados. No es lo mismo implementar solo el módulo de finanzas que integrar producción, inventario y ventas. Cada área que añades potencia el retorno al optimizar aún más procesos.
  • Número de usuarios y de áreas involucradas. Mientras más departamentos utilicen el sistema, mayor será el impacto en la colaboración. Un ERP utilizado por toda la empresa armoniza los registros y erradica las islas de datos.
  • Tipos de costos. Debes diferenciar entre los costos iniciales (licencias, consultoría) y los recurrentes (mantenimiento, soporte). Un análisis completo debe considerar ambos para no tener sorpresas a futuro.
  • Ahorro de tiempo. La ejecución automática de trabajos recurrentes libera a tu equipo para que se enfoque en actividades más importantes para la empresa.
  • Potencia la capacidad de decisión. Disponer de data reciente y fidedigna en un hub central resulta imprescindible. Esto impulsa la definición de estrategias basadas en cifras, no en intuiciones.

Es fundamental que establezcas indicadores claros desde el inicio del proyecto. Define tanto métricas financieras como operativas y asegúrate de que estén estrechamente vinculadas a la misión de la organización.

 

¿Cuál es el retorno de inversión aproximado al implementar un ERP?

La respuesta es que no existe una cifra única, ya que varía mucho. Sin embargo, diversos estudios empresariales señalan que el ROI puede oscilar entre un 20% y un 60%.

Este rango tan amplio depende directamente de factores como tu industria y el tamaño de tu empresa. Si hablamos de tiempo, las empresas suelen recuperar el dinero inicial entre 12 y 24 meses. 

Este periodo de payback te dice algo importante: antes de que pasen dos años, el sistema ya está generando más de lo que costó. Eso está bien, pero hay otra parte de la historia. Hay beneficios que no se miden tan fácil, pero que le dan solidez a tu negocio con el tiempo.

 

¿Cómo mejorar y maximizar el ROI al implementar un ERP?

Maximizar el ROI ERP va más allá de una buena elección inicial. Depende de cómo gestionas el despliegue y la interacción diaria con la herramienta. Aquí te compartimos algunas claves:

  • Selecciona los módulos adecuados. No necesitas todo de inmediato. Implementa solo los que se alinean con tus objetivos estratégicos actuales.
  • Capacita a tu equipo. El mejor ERP es inútil si tu equipo no sabe utilizarlo. Invierte en una capacitación sólida y continua.
  • Integra con procesos críticos. Identifica las áreas de tu negocio que generan más gastos o ineficiencias. Prioriza la automatización y la optimización de esos procesos clave.
  • Mide y haz seguimiento continuo. El despliegue no termina con la puesta en marcha. Establece indicadores de rendimiento (KPIs) y evalúa los resultados de forma periódica.
  • Lidera una gestión del cambio efectiva. Involucra a tu equipo desde el primer momento y comunica los beneficios de forma clara. Una buena gestión del cambio reduce la resistencia y fomenta la adopción total.

 

Te puede interesar: Maximizando el rendimiento empresarial: Indicadores de gestión

 

Cuando ejecutas estas acciones con la cabeza, lo que pasa es simple: tu operación funciona mejor. Los ingresos suben, los costos bajan y el ROI que obtienes no es un pico momentáneo, sino algo que se mantiene.

 

CTA

Impulsa tu ROI ERP con ERP 365 y Business Central

El ROI ERP se maximiza cuando implementas una solución robusta y flexible, diseñada para tu negocio. Microsoft Dynamics 365 Business Central es esa solución. Si buscas potenciar tu negocio, ¡contáctanos hoy mismo para una asesoría personalizada!

 

 

ERP365 | Dynamics 365 Business Central

1
11Vistas
Azure OpenAI: ¿Cómo usar la IA que promete potenciar tu negocio?PrevAzure OpenAI: ¿Cómo usar la IA que promete potenciar tu negocio?octubre 30, 2025

Related Posts

Control empresarialUncategorized

¿Qué es la migración de datos?

La migración de datos es el proceso de seleccionar, preparar, extraer y transformar...

ERP365 octubre 13, 2022
cadena de suministroUncategorized

Business Central, la solución para empresas distribuidoras

Las empresas que distribuyen productos se enfrentan a problemas bastante complicados....

ERP365 agosto 14, 2025
Microsoft Dynamics 365 Business Central

Con Microsoft Business Central conecta tu negocio
de inicio a fin para lograr una operación más ágil y aumentar la rentabilidad.

AGENDA UNA DEMO
computadora

SUSCRÍBETE
AL BLOG!

Microsoft Dynamics 365 Business Central Logo
¿Cuánto cuesta implementar Business Central en tu empresa?
COTIZA BUSINESS CENTRAL
computadora
Entradas recientes
  • ¿Cómo calcular el ROI de un ERP y maximizar la inversión en tu empresa?
  • Azure OpenAI: ¿Cómo usar la IA que promete potenciar tu negocio?
  • Soporte ERP: maximiza tu inversión en Sistemas de Gestión
  • Etapas para la implementación de ERP en tu empresa
  • ¿Qué es Power Apps de Microsoft 365?
Suscríbete al blog
México

World Trade Center

Montecito #38, piso 38

Oficina 27. Col. Nápoles,

Ciudad de México

🔍FAQ'S Business Central

Monterrey

San Alberto #112

Col. Residencial

Santa Bárbara,

San Pedro Garza García,

Nuevo León

Logotipo_horizontal_blanco
CDMX
55 8872 2621 Ext. 9100
MTY
81 8647 3277 Ext. 9100
Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 ERP 365 Todos los derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Aviso de Privacidad

Con fundamento en los artículos 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares hacemos de su conocimiento que Corponet Business SA de CV, con domicilio en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo Leon 66226 México es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección. Su información personal será utilizada para las siguientes finalidades: proveer los servicios y productos que ha solicitado; notificarle sobre nuevos servicios o productos que tengan relación con los ya contratados o adquiridos; comunicarle sobre cambios en los mismos; elaborar estudios y programas que son necesarios para determinar hábitos de consumo; realizar evaluaciones periódicas de nuestros productos y servicios a efecto de mejorar la calidad de los mismos; evaluar la calidad del servicio que brindamos, y en general, para dar cumplimiento a las obligaciones que hemos contraído con usted. Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:

• Nombre completo
• Teléfono fijo y/o celular
• Correo electrónico
• Puesto

Es importante informarle que usted tiene derecho al Acceso, Rectificación y Cancelación de sus datos personales, a Oponerse al tratamiento de los mismos o a revocar el consentimiento que para dicho fin nos haya otorgado. Para ello, es necesario que envíe la solicitud en los términos que marca la Ley en su Art. 29 a Departamento de Mercadotecnia, responsable de nuestro Departamento de Protección de Datos Personales, ubicado en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo Leon 66226 México, o bien, se comunique al teléfono 81 8647 3277 o vía correo electrónico a marketing@erp365.com.mx, el cual solicitamos confirme vía telefónica para garantizar su correcta recepción. En caso de que no desee de recibir mensajes promocionales de nuestra parte, puede enviarnos su solicitud por medio de la dirección electrónica: marketing@erp365.com.mx