Procesos automatizados vs. manuales: la solución está en un ERP
La comparación entre los procesos automatizados y los manuales en cuanto a eficiencia y rendimiento es común, sobre todo durante los últimos años. No es un secreto para nadie que la tecnología ha desplazado el trabajo manual en la gestión empresarial y que el mercado cuenta con sistemas cada día más optimizados y eficientes.
Entre estos destacan los Enterprise Resource Planning, mejor conocidos como ERP. Estos sistemas de planificación de recursos empresariales ocupan un puesto esencial en empresas de todo el mundo debido a sus ventajas y facilidades. ¿Quieres conocer más de los ERP? ¡Te contamos todo lo que necesitas saberlos!
Ventajas de los procesos automatizados frente a los manuales
La ventaja principal de un ERP es que permite una drástica reducción de errores y confusiones en comparación con los procesos manuales. Muchas veces estos pequeños errores conforman una cadena que perjudica a la empresa en diferentes áreas. Por ello, el diseño de los procesos automatizados se ha centrado inicialmente en este aspecto.
Con esto puedes hacerte una idea general del gran potencial que tienen estos sistemas en la gestión empresarial. Ahora veamos otras ventajas destacadas para ampliar tu visión de los ERP y para que conozcas todos los beneficios que puedes obtener de los procesos automatizados.
Optimización de los procesos de gestión
Facilita la integración de las operaciones como producción, logística, contabilidad envíos, etc. en una empresa. Además, las capacidades de los procesos automatizados se potencian al complementarse con el área de Inteligencia Artificial, sensores, mantenimiento de maquinarias y equipos, gestión de inventarios, cadena de suministros, etc.
Automatización de las prácticas operativas
Los procesos automatizados permiten la integración de las distintas áreas y departamentos que conforman una empresa. Esto, además, facilita el acceso a la información actualizada de la compañía, ya que compila datos y estadísticas y los mantiene actualizados.
Mejora la atención al cliente
Los datos que arrojan los procesos automatizados ayudan a obtener un mayor conocimiento del perfil de los clientes. Gracias a estos datos, se les puede ofrecer un mejor servicio basado en su historial de pedidos y preferencias.
Los procesos automatizados también funcionan como un soporte de los procesos manuales y conforman un puente hacia soluciones más eficientes. Además, se adaptan de acuerdo a las necesidades de cada empresa. Esto es determinante para que cada organización pueda cumplir con sus objetivos de acuerdo a su área de productividad.
La integración de un ERP en la optimización de tareas repetitivas
Un ERP es un excelente recurso para facilitar la realización de tareas repetitivas, debido a que puede brindar soporte a los procesos manuales. Gracias a ello, las empresas que han incorporado procesos automatizados en sus plataformas de gestión han observado una mejoría en el flujo de trabajo.
Los ERP permiten la automatización de cualquier tipo de acción para que esta se ejecute en el momento que el usuario haya preestablecido. Es decir, la empresa siempre se encontrará “un paso adelante” de cualquier situación, gracias a su capacidad de respuesta ante cualquier evento.
Además, el trabajo de los procesos automatizados contribuye a mejorar la comunicación entre los departamentos involucrados en las acciones. También disminuye el tiempo de espera de las solicitudes de los clientes externos y, con ello, la eficiencia y el rendimiento de la empresa.
Impacto de los procesos automatizados en la toma de decisiones
En décadas anteriores, era necesario esperar varios días por los reportes manuales; adicionalmente, siempre había la probabilidad de encontrar inconsistencias y errores humanos. Sin embargo, esta realidad ha cambiado gracias a los procesos automatizados.
Estos se han convertido en el mejor aliado de gerentes y propietarios de empresas porque arrojan datos precisos y oportunos. Además, permiten la consulta de información en tiempo real, un recurso muy útil cuando se necesita evaluar el impacto de situaciones específicas.
Toda esta información es crucial para apoyar y sustentar la toma de decisiones que conduzcan a resultados más acertados en una empresa. Difícilmente se puede conducir con éxito una empresa sin tomar en cuenta la importancia que tienen las decisiones y los cambios.
Los procesos automatizados también son de gran ayuda para reformular las estrategias empresariales basadas en modelos predictivos de mayor exactitud. Muchas veces es necesario evaluar el rendimiento de las estrategias y, conforme a los resultados, modificar el rumbo. En ese caso, los modelos predictivos basados en comportamientos serán fundamentales.
Cómo un ERP reduce la dependencia de tareas manuales
Durante muchos años, las empresas mantuvieron una elevada dependencia de los procesos manuales con todos los retrasos, inexactitudes, entre otras dificultades, que esto conllevaba.
Los procesos automatizados han logrado romper con esta dependencia y transformar las tareas manuales en procedimientos más eficientes. En consecuencia, cada departamento puede enfocar sus esfuerzos en la ejecución de tareas que requieran un alto nivel de compromiso. Además de ello, veamos algunos aspectos favorables de la reducción de esta dependencia.
Reducción de carga administrativa
Cuando una empresa automatiza procesos evita que los departamentos administrativos se saturen con exceso de trabajo. Al mantener al personal más liberado de gestiones repetitivas, este puede aumentar su productividad y su nivel de rendimiento. Aunado a esto, los procesos automatizados ayudan a que el ambiente laboral mejore.
Aprovechamiento del tiempo invertido en las tareas
En muchas empresas existe una relación de dependencia entre una tarea y otra; estas conforman una cadena que no puede completarse hasta que todos los involucrados hayan cumplido con su labor. Si existe algún retraso en la cadena, todo el proceso se verá afectado negativamente y, con ello, el resultado.
Cuando se implementan los procesos automatizados, se evita que una porción del personal se mantenga inactivo o desocupado a la espera de la culminación de la tarea previa. Esto favorece el aprovechamiento del tiempo y contribuye a aumentar la productividad.
Los procesos automatizados aseguran agilidad y eficiencia
La disminución del tiempo de espera en la ejecución de tareas es uno de los puntos más favorables de los procesos automatizados. Cuando se trabaja con esta herramienta, la capacidad de respuesta se optimiza en comparación con las tareas manuales.
>> También te puede interesar: Cómo lograr mayor productividad en la gestión de procesos.
Ahora ya sabes que un ERP es mucho más que un planificador de procesos empresariales, y conoces gran parte de lo que puedes obtener al comenzar a trabajar con uno de estos sistemas. Esperamos que toda esta información te sirva para considerar la implementación de los procesos automatizados en tu empresa.
¡Los ERP son un recurso tecnológico con un horizonte de posibilidades cada vez más amplio! Conócelas todas dándole un vistazo a este demo.
ERP365 | Dynamics 365 Business Central