Logo Facebook Logo Twitter  Logo Instagram Logo Linkedin Logo YouTube
marketing@erp365.com.mx
CDMX 55 8872 2621
MTY 81 8647 3277
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
Blog
Home Dynamics 365 Business Central Potencia tus informes integrando Power BI Business Central
Dynamics 365 Business CentralTecnología empresarial

Potencia tus informes integrando Power BI Business Central

ERP365 noviembre 21, 2024 0 Comentarios

Power BI es un sistema para visualizar datos de Microsoft, que te permite recuperar información de Business Central para la creación de paneles e informes. Power BI brinda una opción totalmente flexible y potencia los informes ya integrados en Business Central, permitiendo un desglose y personalización de la visualización.

 

Con esta integración puedes fusionar datos de diferentes empresas en Business Central y visualizarlos sin tener que pasar por la molestia de salir del sistema. Luego podrás observar que los paneles de control y los informes más complejos pueden experimentarse mucho mejor desde el sitio web de Power BI. Cuando integras Power BI / Business Central logras convertir la información suministrada en activos realmente visibles y accionables, y esto ayuda a mejorar la productividad. El trabajo se hace más eficiente y la toma de decisiones es máas sencilla gracias a un panel de control que reúne todas las métricas.

 

Se trata al final, de acceder en tiempo real, a todas las contraseñas de tu empresa, con acceso a gerentes y directores de todos los equipos. Este nivel de accesibilidad hace que los encargados del área tecnológica y de sistemas puedan orientar las medidas estratégicas con datos precisos, alejándote de las intuiciones.

 

Table of Contents

Toggle
  • Ventajas de Integrar Business Central y Power BI
  • Cómo Configurar la Conexión entre Power BI / Business Central
  • Visualiza tus datos con Power BI / Business Central en acción
  • Impacto de la Integración en la Toma de Decisiones Empresariales

Ventajas de Integrar Business Central y Power BI

 

Power BI / Business Central son plataformas complementarias para el análisis y visualización de información, y su integración puede brindar estos beneficios a tu empresa:

 

📊 Acceso mejorado a datos complejos

Cuando integras Business Central a Power BI optimizas por completo el acceso a la información, y los encargados pueden acceder a todo en tiempo real. Este acceso a tus datos genera información de manera rápida, al tiempo que permite asociar datos de muchas fuentes para crear y potenciar informes participativos.

 

Adicionalmente, con la integración Business Central/Power BI, optimizas cualquier proceso de verificación de datos, dirigiendo el trabajo a una toma de decisiones adecuadamente informada. Y las decisiones basadas en datos reales las hacen más eficaces y eficientes, optimizando el tiempo de respuesta interno y externo.

 

📈 Informes y paneles personalizados

Al integrar Business Central con Microsoft Power BI obtienes la capacidad de desarrollar informes y paneles personalizados, por la amplia gama de visualizaciones y herramientas disponibles. De esta manera, los análisis de datos que los equipos pueden personalizar para compensar sus necesidades pueden adaptarse a las herramientas y a sus requisitos.

 

Esto les permite alcanzar una visión mucho más profunda de todo el panorama y tomar decisiones informadas de manera oportuna y adecuada. De igual manera, la versatilidad de la integración la hace una opción para organizaciones con diferentes requerimientos de análisis de datos. 

 

El uso activo de las funcionalidades de Power BI es capaz de analizar datos de manera eficiente, conduciendo el trabajo a una mejor toma de decisiones. En este sentido, los informes y paneles creados ofrecen una visión integral, y esto ayuda a los responsables a reconocer tendencias y patrones.

 

🤝 Colaboración y uso compartido

Microsoft Power BI permite que las organizaciones compartan sus informes y paneles con terceros, así los equipos trabajan unidos y colaborando en cualquier análisis necesitado. La plataforma brinda un ambiente seguro para compartir información y colaborar, garantizando que la confidencialidad esté resguardada.

 

🧠 Toma de decisiones mejorada

Integrar Power BI a Business Central ayuda a los equipos en el proceso de toma de decisiones, al brindarles información al momento sobre sus datos. Esta plataforma permite que los usuarios analicen datos de diversas fuentes y puedan potenciar sus informes, que son la base de las decisiones comerciales. 

 

🎯 Facilidad de uso

A Power BI lo conocen por su facilidad de uso, siendo accesible a empresas de cualquier tamaño, con una plataforma amistosa y fácil de usar. No requiere de conocimientos técnicos profundos para su uso, por lo que las empresas comienzan rápidamente a examinar su información sin un adiestramiento extenso.

 

>> Sabemos que esto también puede interesarte, ingresa y aclara cualquier duda que te haya quedado.

 

 

Cómo Configurar la Conexión entre Power BI / Business Central

 

En este apartado explicaremos los requerimientos para una adecuada configuración de Business Central integrado a Microsoft Power BI, solo debes seguir estas instrucciones.

 

  • Configura NavUserPassword o Microsoft introduciendo el ID como método de autenticación para la implementación.

 

Es oportuno aclarar que la integración de Power BI NO es compatible con la autenticación de Windows y no es compatible con Windows Client.

 

  • Habilita los servicios web OData y el punto final ODataV4.

 

El servicio web OData debe ser habilitado en Business Central Server y el puerto OData debe abrirse en el firewall. Si necesitas más información, puedes consultar el apartado “Configuración de Business Central Server – OData Web Services.” El servidor local debe ser accesible desde Internet.

 

  • En este paso debes proporcionar a las cuentas de usuario de Business Central una contraseña de acceso al servicio web.

 

Es necesaria una contraseña de acceso al servicio web solo para ver datos de Power BI / Business Central, así que puedes asignar una. La contraseña de acceso puede ser diferente para cada cuenta de usuario, puedes crear una cuenta específica con una contraseña de acceso al servicio web.

De esta forma la usarán todos los usuarios, y puedes obtener más información en “Autenticación de servicios web”.

 

  • Crea un registro de aplicación para Business Central en Microsoft Azure.

 

Para poder ver los informes agregados de Microsoft Power BI en páginas de Business Central, debes registrar una solicitud para Business Central en Microsoft Azure. Esta aplicación que registres, luego necesitará permiso para servicios de Power BI, y requiere la autorización Usuario.ReadWrite.All. 

 

Para que todos puedan ver informes compartidos de espacios de trabajo, Power BI requiere el permiso Workspace.Read.All, y es algo que no piede descuidarse. Si necesitas mayor información, puedes consultar “Registrar Business Central localmente en Microsoft” para la integración con otros servicios.

 

Si la implementación usa la autenticación NavUserPassword, Business Central se conecta al mismo servicio de Power BI para cada uno de los usuarios. Luego, debes especificar esta cuenta como parte del registro de la aplicación, porque Business Central se conecta al servicio asociado.

 

 

Haz la conexión inicial desde Business Central a Power BI

Antes de que cualquier usuario final pueda usar Power BI en Business Central, tú como administrador de la App de Azure tendrás que dar tu consentimiento. Para conectarte inicialmente, debes abrir Business Central y ejecutar “Comenzar con Power BI” desde la página de inicio, luego serás guiado a través del proceso.

Se verificará tu licencia de Power BI, y cuando te lo soliciten, inicia sesión con tu cuenta de administrador de Microsoft Entra. Si quieres mayor información, consulta a “Conectar a Power BI”.

 

 

Visualiza tus datos con Power BI / Business Central en acción

 

Para una visualización de datos con Power BI, solo sigue estas recomendaciones:

 

  • En tu App de modelos, selecciona una tabla, luego ve a la barra de comandos y selecciona “Visualizar esta vista”.
  • De inmediato, Microsoft Power BI generará elementos visuales de los datos de la vista, dependiendo de la definición de la vista. Los filtros activados a la vista se aplican también automáticamente a la visualización de Power BI, y un subconjunto de postes que hacen parte de la vista es usado para generar los elementos visuales requeridos.
  • El grupo completo de postes de vista estará disponible en el informe de Power BI para ser usado en cambios de datos visibles en el informe.

 

Si requieres más información puedes interactuar con esta visualización, consultando “Visualizar datos rápidamente desde aplicaciones de Power Apps y Dynamics 365”. Cualquier usuario puede acceder a la  función “Visualizar” para explorar los datos en una vista, pero para usar:

 

  • La experiencia de edición completa
  • Publicar informes
  • Acceder a informes publicados por terceros o eliminar informes

Van a necesitar una licencia de Power BI Pro, y si no tienen una licencia Pro, pueden comprar la de Power BI Pro. Otra opción es iniciar sesión con una prueba gratuita.

 

Impacto de la Integración en la Toma de Decisiones Empresariales

 

El impacto de la integración Power BI / Business Central en la toma de decisiones puede medirse en la recuperación de datos para crear paneles. Power BI brinda una opción flexible y potencia los informes integrados, permitiendo separar y personalizar la visualización de los datos.

 

La integración termina mejorando el acceso a la información, y los usuarios obtienen acceso al momento a sus datos para generar información rápidamente. Pero además permite combinar información de muchas fuentes para potenciar informes participativos, optimizando cualquier proceso analítico de datos y conduciendo a la toma de decisiones.

 

Finalmente, Microsoft Power BI unifica más de 64 fuentes de información, desde Libros de Excel y MailChimp hasta Dynamics 365 CRM y Google Analytics. También evalúa las fallas, oportunidades y fortalezas del negocio, ofreciendo una visión clara de dónde y cómo dirigir los esfuerzos para crecer y mejorar.

 

 

ERP365 | Dynamics 365 Business Central

 

Digitalización empresarial ERP Software
41
436Vistas
Gestión de la producción con Business Central: Optimiza tu fabricaciónPrevGestión de la producción con Business Central: Optimiza tu fabricaciónnoviembre 14, 2024
Mejora el control de costos en tu empresa con Business Centralnoviembre 28, 2024Mejora el control de costos en tu empresa con Business CentralNext

Related Posts

Tecnología empresarial

Innovación tecnológica en industrias en México

Los ERP más usados se enfocan en las áreas requeridas de las industrias en México para...

ERP365 febrero 15, 2024
Tecnología empresarial

¿Por qué un ERP es esencial para las empresas comercializadoras?

Un buen ERP moderno permite a las empresas comercializadoras optimizar todas sus...

ERP365 octubre 29, 2024
Microsoft Dynamics 365 Business Central

Con Microsoft Business Central conecta tu negocio
de inicio a fin para lograr una operación más ágil y aumentar la rentabilidad.

AGENDA UNA DEMO
computadora

SUSCRÍBETE
AL BLOG!

Microsoft Dynamics 365 Business Central Logo
¿Cuánto cuesta implementar Business Central en tu empresa?
COTIZA BUSINESS CENTRAL
computadora
Entradas recientes
  • ¿Tu contabilidad y ventas no coinciden: Conecta tu ERP y canales
  • ¿Buscas controlar tu empresa de servicios desde un solo lugar?
  • ¿Tu inventario no se mueve? Descubre el problema real
  • ¿Cómo se adapta Business Central a los procesos de tu empresa?
  • ¿Cómo conectar ventas, stock y finanzas con un ERP?
Suscríbete al blog



México

World Trade Center

Montecito #38, piso 38

Oficina 27. Col. Nápoles,

Ciudad de México

🔍FAQ'S Business Central

Monterrey

San Alberto #112

Col. Residencial

Santa Bárbara,

San Pedro Garza García,

Nuevo León

Logotipo_horizontal_blanco
CDMX
55 8872 2621 Ext. 9100
MTY
81 8647 3277 Ext. 9100
Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 ERP 365 Todos los derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Aviso de Privacidad

Con fundamento en los artículos 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares hacemos de su conocimiento que Corponet Business SA de CV, con domicilio en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo Leon 66226 México es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección. Su información personal será utilizada para las siguientes finalidades: proveer los servicios y productos que ha solicitado; notificarle sobre nuevos servicios o productos que tengan relación con los ya contratados o adquiridos; comunicarle sobre cambios en los mismos; elaborar estudios y programas que son necesarios para determinar hábitos de consumo; realizar evaluaciones periódicas de nuestros productos y servicios a efecto de mejorar la calidad de los mismos; evaluar la calidad del servicio que brindamos, y en general, para dar cumplimiento a las obligaciones que hemos contraído con usted. Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:

• Nombre completo
• Teléfono fijo y/o celular
• Correo electrónico
• Puesto

Es importante informarle que usted tiene derecho al Acceso, Rectificación y Cancelación de sus datos personales, a Oponerse al tratamiento de los mismos o a revocar el consentimiento que para dicho fin nos haya otorgado. Para ello, es necesario que envíe la solicitud en los términos que marca la Ley en su Art. 29 a Departamento de Mercadotecnia, responsable de nuestro Departamento de Protección de Datos Personales, ubicado en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo Leon 66226 México, o bien, se comunique al teléfono 81 8647 3277 o vía correo electrónico a marketing@erp365.com.mx, el cual solicitamos confirme vía telefónica para garantizar su correcta recepción. En caso de que no desee de recibir mensajes promocionales de nuestra parte, puede enviarnos su solicitud por medio de la dirección electrónica: marketing@erp365.com.mx