Logo Facebook Logo Twitter  Logo Instagram Logo Linkedin Logo YouTube
marketing@erp365.com.mx
CDMX 55 8872 2621
MTY 81 8647 3277
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
Blog
Home Inventarios ¿Tu inventario no se mueve? Descubre el problema real
Inventarios

¿Tu inventario no se mueve? Descubre el problema real

ERP365 julio 17, 2025 0 Comentarios

Cuando el inventario no se mueve es un dolor de cabeza común para muchas empresas con productos físicos. Esto representa costos ocultos, desajustes en la operación, pérdida de liquidez y más. Por eso, aquí exploraremos algunas causas.

 

Table of Contents

Toggle
  • Inventario no se mueve: causas más comunes que lo provocan
  • Si el inventario no se mueve, ¿cómo identificar si el problema está en compras, ventas o planeación?
  • ¿Qué información necesitas tener en tiempo real para tomar decisiones?
  • ¿Cómo puede ayudarte un ERP como Business Central a resolverlo?

Inventario no se mueve: causas más comunes que lo provocan

Si el inventario no se mueve, existen varias causas comunes. Entre las más destacadas están la sobrecompra, la baja rotación de productos, una ineficiente planeación de demanda y la falta de visibilidad entre áreas.

 

Sobrecompra

Cuando el inventario no se mueve, una de las causas más comunes es la sobrecompra. Y esto pasa cuando la empresa quiere más productos de los que realmente necesita para cubrir su demanda.

En general, este proceso puede ocurrir por un simple error humano, mala planeación o descuentos por volumen. Lo que deriva en que los productos no roten como deberían hacerlo.

Por ejemplo, imagina que adquieres varias chaquetas para la temporada de invierno, gracias a un descuento por volumen. Sin embargo, el invierno se vuelve más cálido de lo normal y baja la demanda de esta prenda, dejando un gran stock.

 

Baja rotación

Otro problema relacionado con que el inventario no se mueve es la baja rotación. Esto se refiere al número de veces que los productos se venden y se reemplazan dentro de un tiempo determinado. 

Cuando existe baja rotación, lo más probable es que los productos no sean suficientemente atractivos o no cumplan con las necesidades del buyer persona. Incluso, puede pasar que la estrategia de ventas no esté funcionando.

Piensa en una tienda de electrónicos que vende algunos modelos de teléfonos móviles obsoletos. Entonces, los clientes no los comprarán porque querrán buscar modelos más modernos y con mejores prestaciones.

 

Mala planeación de demanda

La mala planeación de demanda también influye si el inventario no se mueve. Si una empresa no tiene la capacidad de predecir con precisión la demanda de los productos que ofrece, puede comprar demasiado o muy poco.

Piensa en una juguetería que no sabe con precisión la cantidad a comprar de un nuevo juguete navideño que apareció en la época decembrina. Si adquirió un gran stock y no se vende, posiblemente deberá venderlo con descuento.

 

Falta de visibilidad entre áreas

Si el inventario no se mueve, este puede ser otro problema determinante. Se trata de identificar las áreas internas de la empresa donde el producto puede tener mayor visibilidad para que lo compren.

Imagina que un supermercado tiene un gran inventario de lácteos, pero los productos no se venden. Después de estudiar los datos de las ventas, descubres que estaban en una zona con baja visibilidad para los clientes.

 

>> También te puede interesar: ¿Cómo identificar y resolver los cuellos de botella en el almacén mediante un ERP?

 

 

Si el inventario no se mueve, ¿cómo identificar si el problema está en compras, ventas o planeación?

Para identificar si el problema de que el inventario no se mueve está en compras, ventas o planeación, es necesario realizar un análisis de datos corporativo. En cualquier caso, debes prestar atención a estos aspectos:

 

Análisis de compra

Tienes que revisar los registros de compras. En ese caso, asegúrate de verificar que se hayan hecho las necesarias y que no exista sobrecompra. Debes buscar patrones que estén relacionados con la baja venta de productos.

Asimismo, asegúrate de evaluar las políticas de compras y revisar si se ajusta a los requerimientos corporativos. De cualquier manera, revisa los precios, plazos de entrega y calidad de los productos.

 

Análisis de ventas

Para este análisis, tienes que revisar los datos relacionados con las ventas. Aquí es útil que haga énfasis en los productos que no se venden bien o cuya demanda sea baja. Además, tienes que identificar tendencias y patrones de los clientes.

Igualmente, si el inventario no se mueve, debes evaluar si estás usando los canales de venta adecuados, ya sea las redes sociales, los medios publicitarios televisivos, etc. Analiza si ofreces promociones o descuentos en las fechas importantes.

 

Análisis de planeación

También tienes que revisar los pronósticos de la demanda para identificar la cantidad de productos que puedes comprar. Si hay una falla en esta estrategia, debes revisar si los métodos de pronóstico se están usando adecuadamente.

 

CTA - Contáctanos

 

¿Qué información necesitas tener en tiempo real para tomar decisiones?

Para tomar decisiones informadas si el inventario no se mueve, es necesario que consideres algunos aspectos importantes y en tiempo real. Por ejemplo, los siguientes:  

  • Pronósticos de demanda. Se trata de aprovechar los datos históricos y las tendencias para predecir las ventas futuras.
  • Estado de la cadena de suministro. Tienes que mantenerte al tanto de esta área e identificar posibles problemas para tomar medidas correctivas cuanto antes.
  • Niveles de inventario. Tienes que conocer las existencias que tienes en el almacén. Para ello, es crucial utilizar un software que te ofrezca información actualizada sobre los productos en stock.

Además, cuando el inventario no se mueve tienes que monitorear las ventas y analizar la demanda. Esto te servirá para tomar mejores decisiones y planificarte para futuras fluctuaciones.

 

¿Cómo puede ayudarte un ERP como Business Central a resolverlo?

Si notas que tu inventario no se mueve, puedes considerar usar un software ERP como Business Central. Se trata de una excelente forma de resolver este tipo de problemas en el menor tiempo posible. Sus beneficios son muchos, por ejemplo:

  • Visibilidad en tiempo real. Te ayuda a ver en todo momento los niveles de inventario, las ventas y demandas para planificarte mejor.
  • Gestión de inventario. Con este software puedes rastrear y administrar lo que tienes en stock.
  • Integración con diversas áreas. El software es capaz de integrarse con otras zonas empresariales, como marketing y ventas.
  • Planeación de demanda. El programa cuenta con herramientas que ayudan a planificar el inventario de acuerdo a lo que necesita el mercado.

En resumen, si tu inventario no se mueve se trata de un síntoma, no el problema raíz. Y con Business central esto puede cambiar al tener un control total del ciclo de compra, stock y ventas. 

Por eso, si estás interesado en consultar o conocer más sobre este software, visítanos en ERP365. ¿Qué esperas? Agenda una demo para hacer un diagnóstico de inventario estancado sin problemas.

 

 

ERP365 | Dynamics 365 Business Central

 

Control de inventarios
1
10Vistas
¿Cómo se adapta Business Central a los procesos de tu empresa?Prev¿Cómo se adapta Business Central a los procesos de tu empresa?julio 10, 2025

Related Posts

InventariosLogistica

¿cuáles son los tipos de costos de inventarios?

El activo principal que tiene un negocio es su stock, por eso, los costos de...

ERP365 septiembre 8, 2022
InventariosSistema ERP

¿Tu empresa es víctima de robo hormiga? Soluciónalo ya con un ERP

Descubre cómo la implantación de un ERP te ayudará a exterminar el robo hormiga de tu...

ERP365 enero 23, 2025
Microsoft Dynamics 365 Business Central

Con Microsoft Business Central conecta tu negocio
de inicio a fin para lograr una operación más ágil y aumentar la rentabilidad.

AGENDA UNA DEMO
computadora

SUSCRÍBETE
AL BLOG!

Microsoft Dynamics 365 Business Central Logo
¿Cuánto cuesta implementar Business Central en tu empresa?
COTIZA BUSINESS CENTRAL
computadora
Entradas recientes
  • ¿Tu inventario no se mueve? Descubre el problema real
  • ¿Cómo se adapta Business Central a los procesos de tu empresa?
  • ¿Cómo conectar ventas, stock y finanzas con un ERP?
  • ¿Cómo identificar y resolver los cuellos de botella en el almacén mediante un ERP?
  • ¿Cómo mejorar la rentabilidad en una empresa de servicios?
Suscríbete al blog



México

World Trade Center

Montecito #38, piso 38

Oficina 27. Col. Nápoles,

Ciudad de México

🔍FAQ'S Business Central

Monterrey

San Alberto #112

Col. Residencial

Santa Bárbara,

San Pedro Garza García,

Nuevo León

Logotipo_horizontal_blanco
CDMX
55 8872 2621 Ext. 9100
MTY
81 8647 3277 Ext. 9100
Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 ERP 365 Todos los derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Aviso de Privacidad

Con fundamento en los artículos 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares hacemos de su conocimiento que Corponet Business SA de CV, con domicilio en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo Leon 66226 México es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección. Su información personal será utilizada para las siguientes finalidades: proveer los servicios y productos que ha solicitado; notificarle sobre nuevos servicios o productos que tengan relación con los ya contratados o adquiridos; comunicarle sobre cambios en los mismos; elaborar estudios y programas que son necesarios para determinar hábitos de consumo; realizar evaluaciones periódicas de nuestros productos y servicios a efecto de mejorar la calidad de los mismos; evaluar la calidad del servicio que brindamos, y en general, para dar cumplimiento a las obligaciones que hemos contraído con usted. Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:

• Nombre completo
• Teléfono fijo y/o celular
• Correo electrónico
• Puesto

Es importante informarle que usted tiene derecho al Acceso, Rectificación y Cancelación de sus datos personales, a Oponerse al tratamiento de los mismos o a revocar el consentimiento que para dicho fin nos haya otorgado. Para ello, es necesario que envíe la solicitud en los términos que marca la Ley en su Art. 29 a Departamento de Mercadotecnia, responsable de nuestro Departamento de Protección de Datos Personales, ubicado en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo Leon 66226 México, o bien, se comunique al teléfono 81 8647 3277 o vía correo electrónico a marketing@erp365.com.mx, el cual solicitamos confirme vía telefónica para garantizar su correcta recepción. En caso de que no desee de recibir mensajes promocionales de nuestra parte, puede enviarnos su solicitud por medio de la dirección electrónica: marketing@erp365.com.mx