Logo Facebook Logo Twitter  Logo Instagram Logo Linkedin Logo YouTube
marketing@erp365.com.mx
CDMX 55 8872 2621
MTY 81 8647 3277
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Business Central
  • Demo
  • Licencias
  • Blog ERP 365
  • Habla con nuestros expertos en Business Central
  • Recursos
Blog
Home ERP ¿Cuál es la diferencia entre ERP, CRM y SCM?
ERPLogistica

¿Cuál es la diferencia entre ERP, CRM y SCM?

ERP365 septiembre 11, 2025 0 Comentarios

Conocer la diferencia entre ERP, CRM y SCM es esencial al momento de elegir el sistema para tu empresa. Cada sistema busca optimizar el rendimiento organizacional, pero no tienen las mismas funciones. Quédate aquí y te ayudamos a distinguirlos.

Table of Contents

Toggle
  • Principales diferencias entre ERP, CRM y SCM 
    • ¿Qué es un ERP?
    • ¿Qué es un CRM?
    • ¿Qué es un SCM?
  • Cuadro comparativo de ERP, CRM y SCM 
    • CRM vs ERP vs SCM ¿Existen características comunes?
    • ¿Puedo añadir funciones de CRM a mi sistema ERP?
    • Diferencia entre ERP, CRM y SCM: razones para usar ERP
    • Diferencia entre ERP, CRM y SCM: encuentra el software ideal

Principales diferencias entre ERP, CRM y SCM 

Si bien las soluciones de gestión abordan a la empresa en su totalidad, hay una diferencia entre ERP, CRM y SCM. En esencia, ERP es el eje integrador de los datos corporativos, CRM se centra en la clientela y SCM optimiza la cadena de suministro.

¿Qué es un ERP?

El ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos Empresariales) es un software que recolecta información departamental en la empresa, y la almacena en una base de datos central. Obtiene información de las áreas contable, de marketing, recursos humanos, ventas, suministros y otras secciones.

Esto garantiza una data integrada que permite al personal compartir datos y trabajar con mayor fluidez, fomentando la mejora de los procesos internos. Como resultado de esta automatización, se ahorran recursos como tiempo y dinero. 

Principales funciones del ERP

Un sistema ERP puede llegar a realizar muchas funciones, entre las que destacan el manejo de los procesos contables y de recursos humanos. Otras funciones clave son:

  • La gestión de los datos financieros en tiempo real.
  • Optimización del proceso de producción y de las etapas del suministro.
  • La gestión de proyectos desde la fase de planificación hasta la ejecución.  
  • Generación de informes en las diferentes áreas de la empresa.
  • Control de las ventas.
  • Soporte para las estrategias de marketing.
  • Gestión de riesgos.
  • Análisis de información.

¿Qué es un CRM?

Es un sistema que se centra en la interacción con los clientes, recopila la data histórica de los puntos de contacto entre empresa y cliente. Toda la información se integra a la base de datos general para su análisis y uso para mejorar estrategias de ventas y marketing.

Principales funciones del CRM

El CRM (Customer Relationship Management o Gestión de Relaciones con Clientes) se centra en funciones como administrar los contactos de la empresa, gestionar los leads y coordinar las relaciones comerciales. También se utiliza en la atención postventa al cliente y la planificación de las estrategias de mercadeo.

Te puede interesar: Brinda un excelente servicio al cliente con estos tips

¿Qué es un SCM?

El software SCM (Supply Chain Management o Gestión de la Cadena de Suministro) se centra en la optimización de los procesos involucrados en la cadena de suministros. Esto significa que ejecuta tareas relacionadas con la eficiencia del área operativa y de producción, de la compañía.

Principales funciones del SCM

A diferencia de ERP y CRM, el sistema SCM lleva a cabo funciones específicas relacionadas con el flujo de los suministros, como las siguientes:

  • Fomentar la coordinación entre empresa y proveedores para agilizar los procesos.
  • Diseñar un procedimiento de entrega de mercancías eficiente.
  • Monitorear el cumplimiento de los contratos con compradores y proveedores.

Así mismo, el SCM asume al talento humano como componente fundamental de la cadena de suministro; de allí que lo incluya en las estrategias para asegurar los niveles de producción adecuados.

Te puede interesar. ¿Demasiados Sistemas en tu Empresa? Solución un Sistema Centralizado

Cuadro comparativo de ERP, CRM y SCM 

Para mostrarte de una forma más gráfica y clara la diferencia entre ERP, CRM y SCM, diseñamos el siguiente cuadro comparativo con las principales características de cada sistema. 

ERPCRMSCM
Enfoque en la centralización de la información.Enfoque en el manejo de los clientes.Enfoque en la mejora de la cadena de suministros.
Optimiza el desempeño operativo mediante procesos de automatización.Optimiza los procesos relacionados con ventas y atención al cliente.Optimiza las medidas de control de producción y flujo de productos.
Mejora la eficiencia de áreas como personal, contabilidad y finanzas.Mejora las estrategias de captación y conversión de clientes.Mejora los métodos de control de inventarios y de adquisiciones.
Los datos en tiempo real fomentan una toma de decisiones acertada.Integrar la data de clientes a la data central promueve un servicio eficiente.Permite a la empresa enfrentar la cambiante dinámica del mercado.
Se ajusta a los planes de crecimiento de la empresa.Analiza los datos de la clientela y orienta las campañas de mercadeo.Procesa información útil para reducir costos y satisfacer la demanda.

La diferencia entre ERP, CRM y SCM no es abstracta. Por ejemplo, el ERP automatiza la nómina de personal para el cálculo de remuneraciones y el registro de asistencias, entre otros.

El sistema CRM segmenta a la clientela basada en el historial de compras, interacción empresa – cliente, lealtad. Esto permite personalizar las actividades de marketing y la atención al usuario.

Un uso del SCM puede consistir en conectar a la empresa con redes de proveedores locales. Así, la cercanía geográfica facilita la producción y las entregas.

CRM vs ERP vs SCM ¿Existen características comunes?

No solo existe diferencia entre ERP, CRM y SCM. Estas tecnologías comparten aspectos afines generales que mejoran el rendimiento de la organización, como:

  • Optimizan los canales comunicacionales.
  • Evitan la filtración de información, fortaleciendo la seguridad. 
  • Su comprensión e implementación es sencilla y accesible.
  • Son innovaciones que permiten ahorrar tiempo

Son, además, sistemas que reducen la comisión de errores humanos, generando informes precisos y actualizados sobre el estado de la empresa.

¿Puedo añadir funciones de CRM a mi sistema ERP?

A pesar de la diferencia ERP – CRM, un sistema ERP suele ser versátil y flexible, por lo se pueden añadir módulos o programas especializados. Si tienes ambos sistemas, la configuración resulta sencilla.

Entre las funciones que se pueden agregar están la gestión de la cartera de clientes y la administración de los procesos de ventas. También se puede integrar a la base de datos central todo lo relativo a las estrategias de marketing.

Diferencia entre ERP, CRM y SCM: razones para usar ERP

Cada software de gestión cubre diferentes necesidades de la organización. Y si te preguntas cuáles son las circunstancias que ameritan la instalación de un ERP, estas son algunas:

  • Necesitas optimizar las funciones administrativas y contables.
  • Requieres de un sistema que crezca al ritmo de tu empresa.
  • Necesitas centralizar tus operaciones de gestión en una sola herramienta multifuncional.

La posibilidad de contar con una sola base de datos centralizada es una atractiva razón para decidirte por un sistema ERP.

Diferencia entre ERP, CRM y SCM: encuentra el software ideal

Encontrar el sistema de gestión correcto para tu empresa no es una tarea que puedas improvisar. Existe en el mercado diversidad de programas que gestionan la organización desde parcelas sectorizadas.

¿Cuál es la diferencia entre ERP, CRM y SCM?

Central Business aborda los procesos de tu empresa como un todo. Funciones operativas, administrativas y logísticas son eficientemente integradas para mejorar el rendimiento de tu empresa. ¡Contáctanos, en ERP 365 te contamos más!Y si quieres más información sobre el software ERP, seguramente encontrarás útil el artículo sobre mapeo de procesos con ERP que encontrarás en nuestro blog.

ERP365 | Dynamics 365 Business Central

0
1Vistas
Software a medida, ventajas y desventajasPrevSoftware a medida, ventajas y desventajasseptiembre 4, 2025

Related Posts

ERP

¿Cómo están distribuidos los costos de un ERP?

Conocer los ERP costos para las empresas es una necesidad antes de adentrarse en la...

ERP365 diciembre 20, 2021
ERP

Conoce las ventajas de tener Microsoft Dynamics 365 en tu empresa

Conocer un poco mejor lo que hace este tipo de software podrá ayudar a tu negocio a...

ERP365 agosto 12, 2021
Microsoft Dynamics 365 Business Central

Con Microsoft Business Central conecta tu negocio
de inicio a fin para lograr una operación más ágil y aumentar la rentabilidad.

AGENDA UNA DEMO
computadora

SUSCRÍBETE
AL BLOG!

Microsoft Dynamics 365 Business Central Logo
¿Cuánto cuesta implementar Business Central en tu empresa?
COTIZA BUSINESS CENTRAL
computadora
Entradas recientes
  • ¿Cuál es la diferencia entre ERP, CRM y SCM?
  • Software a medida, ventajas y desventajas
  • ¿Administración de servicios ERP sin caos? Business Central lo hace posible.
  • Guía práctica para elegir un sistema de gestión para tiendas en línea
  • Business Central, la solución para empresas distribuidoras
Suscríbete al blog
México

World Trade Center

Montecito #38, piso 38

Oficina 27. Col. Nápoles,

Ciudad de México

🔍FAQ'S Business Central

Monterrey

San Alberto #112

Col. Residencial

Santa Bárbara,

San Pedro Garza García,

Nuevo León

Logotipo_horizontal_blanco
CDMX
55 8872 2621 Ext. 9100
MTY
81 8647 3277 Ext. 9100
Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 ERP 365 Todos los derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Aviso de Privacidad

Con fundamento en los artículos 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares hacemos de su conocimiento que Corponet Business SA de CV, con domicilio en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo Leon 66226 México es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección. Su información personal será utilizada para las siguientes finalidades: proveer los servicios y productos que ha solicitado; notificarle sobre nuevos servicios o productos que tengan relación con los ya contratados o adquiridos; comunicarle sobre cambios en los mismos; elaborar estudios y programas que son necesarios para determinar hábitos de consumo; realizar evaluaciones periódicas de nuestros productos y servicios a efecto de mejorar la calidad de los mismos; evaluar la calidad del servicio que brindamos, y en general, para dar cumplimiento a las obligaciones que hemos contraído con usted. Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:

• Nombre completo
• Teléfono fijo y/o celular
• Correo electrónico
• Puesto

Es importante informarle que usted tiene derecho al Acceso, Rectificación y Cancelación de sus datos personales, a Oponerse al tratamiento de los mismos o a revocar el consentimiento que para dicho fin nos haya otorgado. Para ello, es necesario que envíe la solicitud en los términos que marca la Ley en su Art. 29 a Departamento de Mercadotecnia, responsable de nuestro Departamento de Protección de Datos Personales, ubicado en San Alberto 112 Col. Residencial Santa Barbara San Pedro Garza García Nuevo Leon 66226 México, o bien, se comunique al teléfono 81 8647 3277 o vía correo electrónico a marketing@erp365.com.mx, el cual solicitamos confirme vía telefónica para garantizar su correcta recepción. En caso de que no desee de recibir mensajes promocionales de nuestra parte, puede enviarnos su solicitud por medio de la dirección electrónica: marketing@erp365.com.mx