Principales funcionalidades de Copilot en Business Central
Copilot en Business Central es un asistente virtual sustentado en la IA, diseñado para potencializar la productividad y maximizar la eficiencia de los usuarios.
Copilot en Business Central es un asistente virtual sustentado en la IA, diseñado para potencializar la productividad y maximizar la eficiencia de los usuarios.
Los módulos de Microsoft Dynamics 365 Business Central conforman una solución ERP completa, flexible y fácil de usar.
Conocer la diferencia entre ERP, CRM y SCM es esencial al momento de elegir el sistema para tu empresa. Cada sistema busca optimizar el rendimiento organizacional, pero no tienen las mismas funciones. Quédate aquí y te ayudamos a distinguirlos.
Si bien las soluciones de gestión abordan a la empresa en su totalidad, hay una diferencia entre ERP, CRM y SCM. En esencia, ERP es el eje integrador de los datos corporativos, CRM se centra en la clientela y SCM optimiza la cadena de suministro.
El ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos Empresariales) es un software que recolecta información departamental en la empresa, y la almacena en una base de datos central. Obtiene información de las áreas contable, de marketing, recursos humanos, ventas, suministros y otras secciones.
Esto garantiza una data integrada que permite al personal compartir datos y trabajar con mayor fluidez, fomentando la mejora de los procesos internos. Como resultado de esta automatización, se ahorran recursos como tiempo y dinero.
Un sistema ERP puede llegar a realizar muchas funciones, entre las que destacan el manejo de los procesos contables y de recursos humanos. Otras funciones clave son:
Es un sistema que se centra en la interacción con los clientes, recopila la data histórica de los puntos de contacto entre empresa y cliente. Toda la información se integra a la base de datos general para su análisis y uso para mejorar estrategias de ventas y marketing.
El CRM (Customer Relationship Management o Gestión de Relaciones con Clientes) se centra en funciones como administrar los contactos de la empresa, gestionar los leads y coordinar las relaciones comerciales. También se utiliza en la atención postventa al cliente y la planificación de las estrategias de mercadeo.
Te puede interesar: Brinda un excelente servicio al cliente con estos tips
El software SCM (Supply Chain Management o Gestión de la Cadena de Suministro) se centra en la optimización de los procesos involucrados en la cadena de suministros. Esto significa que ejecuta tareas relacionadas con la eficiencia del área operativa y de producción, de la compañía.
A diferencia de ERP y CRM, el sistema SCM lleva a cabo funciones específicas relacionadas con el flujo de los suministros, como las siguientes:
Así mismo, el SCM asume al talento humano como componente fundamental de la cadena de suministro; de allí que lo incluya en las estrategias para asegurar los niveles de producción adecuados.
Te puede interesar. ¿Demasiados Sistemas en tu Empresa? Solución un Sistema Centralizado
Para mostrarte de una forma más gráfica y clara la diferencia entre ERP, CRM y SCM, diseñamos el siguiente cuadro comparativo con las principales características de cada sistema.
ERP | CRM | SCM |
Enfoque en la centralización de la información. | Enfoque en el manejo de los clientes. | Enfoque en la mejora de la cadena de suministros. |
Optimiza el desempeño operativo mediante procesos de automatización. | Optimiza los procesos relacionados con ventas y atención al cliente. | Optimiza las medidas de control de producción y flujo de productos. |
Mejora la eficiencia de áreas como personal, contabilidad y finanzas. | Mejora las estrategias de captación y conversión de clientes. | Mejora los métodos de control de inventarios y de adquisiciones. |
Los datos en tiempo real fomentan una toma de decisiones acertada. | Integrar la data de clientes a la data central promueve un servicio eficiente. | Permite a la empresa enfrentar la cambiante dinámica del mercado. |
Se ajusta a los planes de crecimiento de la empresa. | Analiza los datos de la clientela y orienta las campañas de mercadeo. | Procesa información útil para reducir costos y satisfacer la demanda. |
La diferencia entre ERP, CRM y SCM no es abstracta. Por ejemplo, el ERP automatiza la nómina de personal para el cálculo de remuneraciones y el registro de asistencias, entre otros.
El sistema CRM segmenta a la clientela basada en el historial de compras, interacción empresa – cliente, lealtad. Esto permite personalizar las actividades de marketing y la atención al usuario.
Un uso del SCM puede consistir en conectar a la empresa con redes de proveedores locales. Así, la cercanía geográfica facilita la producción y las entregas.
No solo existe diferencia entre ERP, CRM y SCM. Estas tecnologías comparten aspectos afines generales que mejoran el rendimiento de la organización, como:
Son, además, sistemas que reducen la comisión de errores humanos, generando informes precisos y actualizados sobre el estado de la empresa.
A pesar de la diferencia ERP – CRM, un sistema ERP suele ser versátil y flexible, por lo se pueden añadir módulos o programas especializados. Si tienes ambos sistemas, la configuración resulta sencilla.
Entre las funciones que se pueden agregar están la gestión de la cartera de clientes y la administración de los procesos de ventas. También se puede integrar a la base de datos central todo lo relativo a las estrategias de marketing.
Cada software de gestión cubre diferentes necesidades de la organización. Y si te preguntas cuáles son las circunstancias que ameritan la instalación de un ERP, estas son algunas:
La posibilidad de contar con una sola base de datos centralizada es una atractiva razón para decidirte por un sistema ERP.
Encontrar el sistema de gestión correcto para tu empresa no es una tarea que puedas improvisar. Existe en el mercado diversidad de programas que gestionan la organización desde parcelas sectorizadas.
Central Business aborda los procesos de tu empresa como un todo. Funciones operativas, administrativas y logísticas son eficientemente integradas para mejorar el rendimiento de tu empresa. ¡Contáctanos, en ERP 365 te contamos más!Y si quieres más información sobre el software ERP, seguramente encontrarás útil el artículo sobre mapeo de procesos con ERP que encontrarás en nuestro blog.
ERP365 | Dynamics 365 Business Central
Descubre por qué el mapeo procesos es esencial antes de implementar un ERP. Optimiza tus operaciones y evita errores costosos.
¿Sabes qué hacer cuando la contabilidad y ventas no coinciden? Aquí te decimos cómo resolver eso con ERP
Descubre cómo controlar tu empresa de servicios desde un solo lugar, optimizando finanzas, proyectos y operaciones con una plataforma ERP integrada.
Con Business Central llevarás un control de inventario para tomar decisiones informadas que afecten la planificación, compra y venta de los productos.
Business Central permite adaptar flujos reales en ventas, compras y finanzas. Descubre cómo mejora tus operaciones con flexibilidad y acompañamiento.
Conectar ventas, stock y finanzas en un único ERP te permite optimizar tus procesos empresariales y transformar tu empresa.
Los cuellos de botella en el almacén se pueden solucionar a través de un ERP para mejorar la productividad de su negocio.